Ponencia sobre el cole en Sevilla Ciudad Educadora
CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO: EL EJEMPLO DE LOS ALTOS COLEGIOS.
Espero que os despierte vuestro interés y que acudáis.
Un fuerte abrazo.
Luis Medina
CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO: EL EJEMPLO DE LOS ALTOS COLEGIOS.
Espero que os despierte vuestro interés y que acudáis.
Un fuerte abrazo.
Luis Medina
INFORMACIÓN QUE APARECE EN LA PÁGINA WEB DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
(Incluye un cuadro con la relación de centros con el programa bilingüe de alemán)
El alumnado de los centros bilingües español-alemán podrá acceder a los certificados oficiales del Goethe-Institut
Cándida Martínez suscribe un convenio de colaboración con la directora de esta entidad en Madrid para impulsar en Andalucía el aprendizaje del alemán.
Martes, 18 de diciembre de 2007
Cándida Martínez estrecha la mano de la directora del Goethe-Institut en Madrid
El alumnado escolarizado en los centros bilingües español-alemán podrá realizar los exámenes del Goethe-Institut y acceder a los certificados oficiales de lengua alemana que otorga este prestigioso centro de estudios conforme al Marco Común de Referencia Europeo. Esta es una de las iniciativas recogidas en el convenio de colaboración suscrito entre la consejera de Educación, Cándida Martínez, y la directora del Goethe-Institut en Madrid, Nikky Leilhoz-Rühle, para el desarrollo de acciones conjuntas en materia de conocimiento y aprendizaje de la lengua y la cultura alemana en Andalucía.
En el año 2000 se pusieron en marcha en la comunidad las primeras secciones español-alemán en colegios e institutos, que en la actualidad han quedado integradas en la red de centros públicos bilingües. Concretamente, este curso son 8 los centros que ofertan estas enseñanzas, beneficiando a un total de 1.290 alumnos (750 de Educación Primaria y 540 de ESO) y con la implicación de 42 docentes. Además, 21 Escuelas Oficiales de Idiomas imparten alemán en su oferta educativa.
El objetivo del convenio suscrito es ampliar tanto el número de centros bilingües como de Escuelas de Idiomas que implanten la lengua alemana, e impulsar la enseñanza del alemán como segunda lengua extranjera en los institutos. Además, de la lengua también se promoverá el conocimiento de la cultura alemana y el aprendizaje intercultural en las aulas a través de material didáctico específico que aportará el Goethe-Institut.
Otras líneas de actuación serán la el apoyo a la formación del profesorado, mediante la organización de cursillos pedagógicos y lingüísticos, así como de seminarios de trabajo en Alemania y Andalucía. También se favorecerá la contratación de profesorado nativo de apoyo a los centros bilingües y los hermanamientos entre centros educativos andaluces y alemanes.
AMPA ALTOS COLEGIOS
COLEGIO MACARENA
EL MIÉRCOLES 27 DE MAYO A LAS 7 DE LA TARDE COMIENZA LA ASAMBLEA DE CASCO ANTIGUO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS ESTE AÑO LAS PROPUESTAS QUE SE HAN PRESENTADO POR LA AMPA SON:
ß ARREGLO Y REFORMA DE LA SEDE DE LA AMPA(PROPUESTA 4501)
ß CERRAMIENTOS ANTIGUO COLEGIO PADRE MANJÓN (PROPUESTA 4519)
ß ACTIVIDADES CULTURALES EN EL CEIP MACARENA(PROPUESTA 4515)
ß TALLER DE HUERTOS ESCOLARES(PROPUESTA 4518)
ß ENCUENTRO DE LA ESCUELA PÚBLICA(PROPUETA 6072)
PARA ASISTIR A LA ASAMBLEA ES NECESARIO INSCRIBIRSE ADJUNTANDO D.N.I. U OTRO DOCUMENTO ACREDITATIVO.
LA INSCRIPCIÓN ESTARÁ ABIERTA EL MISMO DÍA DE LAS ASAMBLEA, DESDE LAS 9 DE LA MAÑANA HASTA LAS 18,00 HORAS EN EL CENTRO CÍVICO LA SIRENA., Y A PARTIR DE ESA HORA EN FUNDACIÓN EL MONTE, EL HORARIO DE COMIENZO DE TODAS LAS ASAMBLEAS SERÁ A LAS 19:00 HORAS.
Desde la AMPA os animamos a votar en la Asamblea. Este curso gracias a la participación de las familias del Colegio el alumnado ha realizado el taller de autoconstrucción, ha participado en el programa de Huertos escolares de la Huerta del rey moro, en octubre se realizarán las Jornadas por la Escuela Pública ”la escuela que queremos” y los técnicos del Ayuntamiento están realizando el proyecto de calefacción del Colegio Padre Manjón.
NOS VEMOS EL MIÉRCOLES 27 DE JUNIO Y FELICES VACACIONES
Reenviamos mensaje del Área de Participación Ciudadana del Ayto. Sevilla.
Estimados vecinos
Estimadas vecinas
Desde los Centros Cívicos del Casco Antiguo os convocamos a una reunión que tendrá lugar el Miércoles 15 de Noviembre, a las 18:00 h. en el Centro Cívico Las Sirenas, para informaros y haceros partícipes de la actividad intergeneracional "Juegos Populares" que va a poner en marcha el Área de Participación Ciudadana, a través de los Centros Cívicos, la cual consideramos puede ser de vuestro interés.
Hacer llegar esta convocatoria a cuantos padres o madres consideréis les pueda interesar.
Aprovechamos para informaros que el Centro Cívico Las Sirenas dispone de servicio de LUDOTECA, de lunes a viernes en horario de 16:30 a 20:30 h, para l@s niñ@s, cuyos madres o padres participan en algún Taller del Distrito o actividad del Centro Cívico.Un saludo
Interesante y provocador artículo en la bitácora Laberinto Posmoderno. La cita final:
Porque la escuela concertada sigue siendo el atraco más evidente, más terrible, más incomprensible y más vergonzoso de la historia contemporánea de este país. Y lo que te rondaré, morena.
Cortesía de Carmen Symalla. Como siempre, en nuestro álbum de fotos en flickr
ESTIMADO SR. XXXXXXXX:En el segundo (de la Comisión de Quejas y Sugerencias) nos indican el lugar de la red en el que han colocado los impresos, esta vez en un formato más adecuado (pdf):
POR REQUERIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE QUEJAS Y SUGERENCIAS DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA, LE ADJUNTAMOS LAS FICHAS DE PROPUESTAS DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. ESPERANDO QUE LE SEAN DE UTILIDAD.
UN SALUDO
En contestación a su queja sobre la falta de información de los Presupuestos Participativos para el año 2006, le informo que puede acceder a toda la información en el siguiente sitio en la Web: http://www.participacionciudadana.sevilla.org/PRESUPUESTOS/2006.htm.Finalmente, un tercer correo de Participación Ciudadana nos proporciona un nuevo documento:
Aparece un enlace para poder tener acceso también a los impresos para presentar propuestas.
Gracias.
SR. XXXXXXXX:En primer lugar, agradecer al Ayuntamiento su respuesta (aunque sea fuera de los plazos que ellos mismos se habían impuesto). A continuación ponemos los enlaces a todos los documentos.
LE ADJUNTO IGUALMENTE EL CUADERNILLO VERDE REVISADO CON LAS NUEVAS ÁREAS QUE ENTRAN A DEBATE EN LOS PRESUPUESTOS DE ESTE AÑO, DICHO CUADERNILLO SE ENCUENTRA EN LA IMPRENTA, CUANDO ESTÉ LISTO PARA SU DISTRIBUCIÓN LO PODRÁS ENCONTRAR EN LOS CENTROS CÍVICOS CON SU FORMATO EN COLOR, EL CUAL NO TE MANDO POR OCUPAR DEMASIADO POR CORREO. ESPERO QUE TODO SATISFAGA TU PETICIÓN. SI NECESITAS ALGO MÁS PUEDES COMUNICARLO A ESTA DIRECCIÓN DE CORREO QUE ES DEL ÁREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO.
SALUDOS
- Impresos para presentar propuestas:
- Áreas que entran a debate en los presupuestos de este año.(DOC)
- Folleto de los presupuestos participativos 2006 (PDF, 646Kb)
- Concejalía de Participación Ciudadana
Nos quejábamos en esta anotación del día 19 de Marzo de que habían pasado quince días desde que solicitamos que nos enviaran en formato electrónico o que subieran a la web los documentos para participar en los presupuestos participativos (ver noticia).
El pasado día 1 nos llega, por vía extraoficial aviso de que los impresos están en la página web de la Delegación de Participación Ciudadana. Sin embargo, sólo encontramos el panfleto publicitario (646 Kb, PDF), pero no los impresos de solicitud. No tendremos más remedio que escanearlos.
Además, no hemos recibido respuesta de los encargados de la página web de la Delegación de Participación Ciudadana ni de la COMISIÓN DE SUGERENCIAS y RECLAMACIONES del Ayuntamiento, a pesar de que en las instrucciones de funcionamiento de dicha comisión se dice que:
* Recibida una queja o reclamación se decidirá su admisibilidad y se acusará recibo de la misma al interesado en el plazo de 10 días.
* Si fuera necesario, se requerirá para la subsanación de defectos advertidos o para que se aporten datos o documentos
complementarios.
* En el plazo de 15 días los servicios u organismos responsables, darán respuesta directa y por escrito a los interesados.
Por supuesto, reclamaremos contra el incumplimiento de esta normativa en el mismo buzón de sugerencias, quejas y reclamaciones del Ayuntamiento de Sevilla. Pero antes, os conseguiremos vuestros papeles. Pero no ahora, que vamos a preparar la fiesta de la Interculturalidad. ¡No faltes!
Nos quejábamos en esta anotación del día 19 de Marzo de que habían pasado quince días desde que solicitamos que nos enviaran en formato electrónico o que subieran a la web los documentos para participar en los presupuestos participativos (ver noticia).
El pasado día 1 nos llega, por vía extraoficial aviso de que los impresos están en la página web de la Delegación de Participación Ciudadana. Sin embargo, sólo encontramos el panfleto publicitario (646 Kb, PDF), pero no los impresos de solicitud. No tendremos más remedio que escanearlos.
Además, no hemos recibido respuesta de los encargados de la página web de la Delegación de Participación Ciudadana ni de la COMISIÓN DE SUGERENCIAS y RECLAMACIONES del Ayuntamiento, a pesar de que en las instrucciones de funcionamiento de dicha comisión se dice que:
* Recibida una queja o reclamación se decidirá su admisibilidad y se acusará recibo de la misma al interesado en el plazo de 10 días.
* Si fuera necesario, se requerirá para la subsanación de defectos advertidos o para que se aporten datos o documentos
complementarios.
* En el plazo de 15 días los servicios u organismos responsables, darán respuesta directa y por escrito a los interesados.
Por supuesto, reclamaremos contra el incumplimiento de esta normativa en el mismo buzón de sugerencias, quejas y reclamaciones del Ayuntamiento de Sevilla. Pero antes, os conseguiremos vuestros papeles. Pero no ahora, que vamos a preparar la fiesta de la Interculturalidad. ¡No faltes!
Recordamos la noticia original:
Del 2 de Febrero al 7 de Mayo pueden presentarse propuestas vecinales a los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Sevilla del año 2006.
En la página web de la Delegación de Participación Ciudadana no se encuentra ninguna información ni las fichas de presentación de propuestas, pero las tenemos solicitadas para su inclusión en esta web o para su enlace y esperamos nos las sirvan pronto.
Podéis solicitarlas también en el buzon de sugerencias, quejas y reclamaciones que dicha Delegación proporciona. O por teléfono al 954 596 000 o por correo electrónico a direccion.pciudadana@sevilla.org
Si no nos las proporcionaran en unos días, las escanearíamos y las pondríamos en esta página.
Ya estamos en campaña electoral. Hay 10 candidatos (9 de ellos propuestos por el AMPA) para 5 puestos.
Próximamente publicaremos la lista completa.
Por supuesto, esta bitácora está a disposición de todos los candidatos para la campaña electoral.
Más información en la web de la Consejería de Educación