AMPA Macarena
ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA DEL AMPA ALTOS COLEGIOS DEL CEIP MACARENA, celebrada el 25 de septiembre de 2007
A las 18.15 horas se inicia la asamblea en el comedor del colegio. Puri Huertas (la presidenta de la asociación) informa a las numerosas familias asistentes sobre la composición de la actual Junta Directiva y presenta a las/los miembros del Consejo Escolar. Anuncia que la actual Junta Directiva acabará sus funciones en octubre (después de la celebración de las Jornadas “La escuela que queremos”) por lo que se convocarán elecciones en noviembre. Anima a los presentes a ir pensando en presentar candidaturas para que haya una renovación efectiva en la Junta.
Se presenta para su aprobación el plan de actividades previsto para el curso 2007/08 (se adjunta el documento a este acta). Al hilo de esta información se comenta que ya no hay biblioteca en el colegio (es un aula de infantil de 3 años), aunque el profesorado quiere que no se pierda todo el trabajo realizado en los años anteriores y está pensando cómo seguir utilizando los fondos que están ahora ubicados en el hall del edificio de primaria; se informa que la actividad que se venía realizando en el Huerto del Rey Moro con el alumnado de primaria está en suspense; se citan otras actividades como el seguimiento de las obras del colegio Macarena (sede original), el Museo Pedagógico…
Se pone especial énfasis en la próxima actividad que son las Jornadas en defensa de la escuela pública, que tendrán lugar los días 19, 20 y 21 de octubre (próximamente se repartirán los folletos informativos). Puri hace una breve alusión al germen de estas Jornadas que por 1ª vez han sido organizadas de forma conjunta con las AMPAS de otros centros públicos de la zona.
Susana (mamá de infantil que el año pasado desarrolló el taller de música) va a ser la encargada de coordinar los asuntos relativos a las actividades extraescolares (talleres de la empresa y del AMPA). A este respecto todo queda como el curso anterior. Por parte de la empresa del plan de apertura se ofertan talleres de inglés, alemán, expresión corporal (infantil), expresión rítmica (primaria), teatro, informática y ludoteca. Los horarios se harán públicos en el momento que la empresa los facilite. Por parte del AMPA se mantienen los talleres de flamenco (martes y jueves de 18.30 a 19.30 h.), patinaje (miércoles de 17 a 18.30 h.), música (infantil, máximo 10 niños/niñas por grupo) lunes de 16 a 17 h. para 3 años, de 17 a 18 h. para 4 años y de 18 a 19 h. para 5 años) y se propone otro taller de música para primaria. Este será los martes de 16 a 17.30 horas y trabajará la música en relación con el medio ambiente.
Flamenco, patinaje y música se pagan en la cuenta del AMPA (0004 3007 16 0607406789). Para apuntarse hay que asistir la próxima semana a la primera sesión.
Además continúa, al menos hasta diciembre, el taller que salió de la propuesta realizada por alumnas del colegio a los Presupuestos Participativos, de autoconstrucción en el patio. Por ahora se celebra los lunes de 17 a 20 horas. Es un taller en el que las familias deben estar presente, sobre todo en el caso de infantil ya que se manejan herramientas y materiales que pueden suponer un riesgo para los críos y el monitor no puede estar pendiente de ellos. Además es una oportunidad para que las familias también “construyan el patio del colegio”.
Este curso continúa el programa de la Consejería de Educación denominado “El deporte en la escuela”. El coordinador de la empresa que lo desarrolla en nuestro colegio, David, presentó el programa y animó a inscribir a niñas y niños. Se realizan dos deportes, uno colectivo (fútbol, baloncesto y balonmano; uno por trimestre) y otro individual (ajedrez). Este curso la categoría alevín (5º y 6º de primaria) sólo hará baloncesto como deporte colectivo. Es gratuito, son dos horas (de 16 a 18 h.) dos días a la semana (lunes, martes, jueves o viernes). La información más concreta se publicará en los tablones en cuanto esté disponible. Como novedad este año se han planteado las competiciones entre centros.
Desde la Junta Directiva se traslada a la asamblea la propuesta de prescindir de las vocalías. Se ha analizado la situación y hay muchas vocalías que no han realizado trabajo alguno en todo el curso, hay otras que son prácticamente unipersonales y hay otras en las que participa más gente que no está apuntada. El propósito es que más familias se impliquen y participen, tanto en cuestiones problemáticas del funcionamiento ordinario del centro como en cuestiones más pedagógicas que se puedan favorecer. Por ello se invita a todas y a todos los asistentes a participar en las reuniones que se convoquen, a proponer reuniones con temas concretos, a hacer propuestas… de tal forma que cada quien se implique en función de sus posibilidades e intereses. Así, no se procede en esta reunión (como se solía hacer en la primera asamblea de cada curso) a pedir a los asistentes que se apuntasen a alguna vocalía para participar más activamente en ella.
A este respecto se plantea quién o quiénes van a convocar las reuniones. Se propone que además de las asambleas que convoque la Junta Directiva toda madre/padre/tutor legal que lo considere pertinente puede convocar una reunión. Puri se ofrece para hacer de intermediaria si es necesario para que se hagan las convocatorias y se repartan por las clases, para el tema de las llaves de las puertas y la sirena, etc.
Puri Huertas informa del estado de las obras del colegio en su sede original. Parece que para marzo puede estar terminado. Se va a solicitar al arquitecto (Mario Algarín) una nueva visita al centro.
Juan Carlos, el tesorero del AMPA, procede a dar lectura detallada del estado de cuentas de la asociación el cual queda aprobado (se adjunta). Su riguroso trabajo merece un aplauso por parte de los asistentes.
Puri comenta los pasos dados para solicitar a la administración arreglos urgentes e imprescindibles en la actual sede del colegio (pintura, alcorques árboles, bancos de ladrillos, ventanas de hierro, sustitución de papeleras, mapas pedagógicos sin cubrir, aseos de infantil, fuentes de agua inutilizadas, puertas rotas, hundimiento suelo patio…). Contamos con un minucioso informe realizado por un papá arquitecto que ha sido trasladado a la administración.
La semana pasada acudieron la delegada de Educación del Ayto. y el delegado de Conservación de Edificios Municipales. Se han comprometido a acometer algunos de los arreglos solicitados. Hay que estar muy pendiente para comprobar si se van realizando tales arreglos.
En el punto de ruegos y preguntas se plantean las siguientes cuestiones:
En la asamblea que convocó el AMPA con las familias de niños y niñas de 3 años (4 grupos de 25) se decidió redactar una carta para solicitar todo aquello que se consideraba básico para poder atender en condiciones al alumnado. Un padre la ha elaborado y se apoya desde el AMPA.
Se insiste en la masificación del colegio que hace que todo esté muy desbordado.
Se comenta el proceso de solicitud de sustitución de maestras de infantil de baja (actualmente hay dos).
Un tema muy problemático es la entrada del alumnado de infantil por la puerta queda directamente a la calle. Las maestras de 3 años se oponen a que las familias entren en el patio. Este tema ya ha sido discutido tanto con el equipo directivo como con las maestras. El equipo directivo está dispuesto a probar fórmulas varias pero no se acaba de ver qué es lo mejor. Es bastante complicado. Se decide crear una comisión (Silvia y Ángeles) que se reunirá con el director y con las maestras a fin de pensar la opción mejor.
Un grupo de familias está tramitando una denuncia por el espacio destinado a un grupo de 4 años. El espacio no cumple los requisitos mínimos que debe tener un aula de infantil. Soraya se responsabiliza de estos trámites.
Se plantea la necesidad de solicitar monitores para infantil.
Una madre comenta que el Ayto. tiene un programa, REDES, que puede ser una vía para conseguir ese personal de apoyo tan necesario en infantil. Va a ocuparse de hacer las gestiones oportunas al respecto.
Otra madre plantea la posibilidad de organizarse de tal forma que cada día varias personas apoyen las labores del comedor ya que el personal es insuficiente, sobre todo cuando hagan uso del comedor los más pequeños. Amalia preguntará al director y a la empresa a ver qué se puede hacer. Se comenta que este año el comedor va mejor que el año pasado. Se pide dar un voto de confianza a ver cómo van las cosas.
Un papá (Vicente Vicent) pregunta acerca del plan de seguridad y evacuación del colegio. Se informa que se ha de hacer pero se estaba a la expectativa de que la Delegación mande el protocolo que se ha de cumplimentar. Proponemos que se empiece a mover el tema al margen de las actuaciones oficiales.
A las 20.30 h. se termina la asamblea.
Reiteramos las disculpas a las familias afectadas por la información errónea que aparecía en el cartel de la asamblea sobre la apertura de la puerta de la calle Macasta.
El AMPA obtiene el Premio CODAPA
ASAMBLEA ORDINARIA AMPA
1.PRESENTACIÓN DEL AMPA ”ALTOS COLEGIOS”
2.PLAN DE ACTIVIDADES 2007/2008 Y ORGANIZACIÓN DEL AMPA PARA ESTE CURSO
3.JORNADAS “LA ESCUELA QUE QUEREMOS”
4.INFORMACIÓN SOBRE LAS OBRAS DEL COLEGIO
5.APROBACIÓN MEMORIA ECONÓMICA Y MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO 2006/2007-09-20
AMPA
Nota: La cuota del AMPA se puede pagar en la Asamblea(es una sola cuota al año de 15 euros) o en directamente en la cuenta 0004 3007 16 0607406789
Asamblea Informativa 3 años
Estimadas familias:
el miércoles 19 de septiembre a las 18 horas tendremos una Asamblea Informativa para los padres y madres de los alumnos y alumnas de primer curso de infantil (3 años).
Desde la Asociación de Padres y Madres ALTOS COLEGIOS nos gustaría daros la bienvenida al Centro, informaros del funcionamiento del AMPA y sobre todo escuchar vuestras dudas y sugerencias sobre cualquier aspecto relacionado con el colegio.
¡Os esperamos!
AMPA CEIP Macarena
Escuela de Verano en Las Sirenas
RESUMEN ASAMBLEA 5 DE JUNIO 2007
PREPARACIÓN FIESTA FIN DE CURSO
Este año la Fiesta fin de curso se realizará el 21 de junio de 2007, para ello ya se ha solicitado desde la AMPA al Distrito el escenario, megafonía, sillas y focos(por ahora solo nos han concedido el escenario y la megafonía, el resto tendremos que alquilarlo). Maestros y maestras están preparando las actuaciones del alumnado y a las familias nos toca colaborar organizando el ambigú, para ello este año la comisión de actividades, propone organizarnos por niveles, para repartir el trabajo y que todos los padres y madres puedan ver las actuaciones de sus hijos e hijas, el horario sería:
5º y 6º de primaria de 7 a 8 horas
4º y 3º de primaria de 8 a 9 horas
3 años infantil de 9 a 10 horas
4 y 5 años de infantil de 10 a 11 horas
1º y 2º de primaria de 11 a 12 horas
Para poder organizar todo esto se han propuesto padres y madres colaboradores en cada nivel
5º y 6º Carmen Casimiro-Soringuer
4º y 3º Natacha Ródenas
2º y 1º Paco
Infantil 3 años Teresa
Infantil 4 y 5 años Amador
En cada turno se necesitan como mínimo 12 personas que se repartiran: 5 personas en la zona de bebidas, 5 en la zona de comidas y dos en los tickets.
Existen deiferentes formas de apuntarse nos podemos dirigir a las personas colaboradoras, en la página web o en las entradas y salidas.
Además para que no falte comida los diferentes niveles aportaran:
3 años infantil tortillas
4 años infantil montaditos de jamón y queso
5 años infantil montaditos de jamón
1º de primaria montaditos de salchichón
2º de primaria montaditos de chorizo
3º de primaria montaditos de paté
4º de primaria montaditos de melva
5º de primaria montaditos de nocilla
6º de primaria montaditos de queso o sobrasada
La AMPA se encargará de platos, servilletas, manteles, empanadas y bebidas. La comida se llevará el día de la fiesta antes a las 7 de la tarde.
El miércoles 20 a las 18,00 horas todas las familias que puedan se convocan para decorar el patio.
PROBLEMÁTICA FUTURO DEL COLEGIO
Se pasó a informar que como se acordó en la última asamblea, se habían pedido las reuniones con el Delegado de Educación y Ciencia, con la Jefa de Servicio de Ordenación Educativa Carmen Liébana, con el Jefe de Servicio de Planificación y Escolarización Joaquín Morales y con el responsable de los programas bilingües Jerónimo Carrascal. Al presentar los escritos se pudo hablar brevemente con Joaquín Morales, nos comentó que tenía poca información y que todavía la delegación tenía el tema muy verde, confirmo las unidades de nueva creación que se situaran en el Colegio Pedro Garfia y nos aseguró que para el curso próximo continuaremos siendo un único colegio, realizándose la división el curso 08/09. Se le entregó una copia de la carta que habíamos pasado por registro solicitando una reunión en la que recibamos más información y se le trasmitió la preocupación que existe por el futuro del Colegio en la Comunidad Educativa del CEIP Macarena.
Después nos reunimos con la asesora del Delegado, Teresa Sánchez que escucho nuestras dudas y que se comprometió a llevar la copia de la carta al Delegado, nos comentó que previsiblemente los dos colegios en un futuro podrían tener todos los programas, pero que en el caso de Programa Bilingüe de alemán debíamos solicitarlo de forma oficial en Septiembre y nos recomendó que habláramos con Carmen Liébanas a quién también le hemos solicitado una reunión.
Puri Huertas comento que en la reunión mantenida el pasado lunes 28 de mayo, con la Junta directiva miembros del consejo escolar y vocalias un padre de la vocalia de alemán planteaba las dificultades de pedir una segunda línea por las repercusiones que esto supondría para el Instituto San Isidoro. En la Asamblea se planteo que el Programa Bilingüe debe ser apoyado por las dificultades sobre todo por la falta de profesorado preparado(en Sevilla la bolsa de sustituciones sigue cerrada y vacía).
Puri Huertas planteo la importancia de apoyar todos los Programas del Colegio, por ejemplo el Programa de Escuela y Deporte a tenido una ausencia total de familias colaborando, para el curso próximo debemos de estar más presentes en este programa.
ESCUELAS DE VERANO
Se informa que van a haber en el colegio una escuela de verano organizado por la Unidad de Trabajo Social del Casco Antiguo, en el Colegio Macarena comenzará el 4 de Julio y finalizará el 17 de agosto, un grupo de 4años a 9 años y otro grupo de 10 a 15 años. Para apuntarse dirigirse al Palacio de los Marqueses de la Algaba(frente al Mercado C/ Feria)
Por otra parte la AMPA organiza una escuela de verano en la casa de la Sirena, Carmen Simalla explica la historia de esta colaboración que se inició cuando las movilizaciones del año, presenta a Patricia que es la monitora que organiza la escuela de verano y que presenta el programa de la escuela.
Sin más temas a tratar se termino la Asamblea a las 20,30 horas
Puri Huertas
Convocatoria Asamblea
EL PRÓXIMO MARTES 5 DE JUNIO, A LAS 6 DE LA TARDE, SE CONVOCA A LAS FAMILIAS DEL CEIP MACARENA, A UNA ASAMBLEA PARA TRATAR LOS SIGUIENTES TEMAS
- ORGANIZACIÓN FIESTA FIN DE CURSO
- PROBLEMÁTICA FUTURO DEL COLEGIO
- INFORMACIÓN ESCUELAS DE VERANO
RUEGOS Y PREGUNTAS
AMPA
Fotos de la Fiesta de Interculturalidad 2007
Una petición
Gracias de parte del AMPA Altos Colegios
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA AMPA 10 MAYO 18:30h
JUEVES 10 DE MAYO A LAS 18,30 HORAS
TEMAS A TRATAR:
1.PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LAS JORNADAS INTERCULTURALES, QUE SE REALIZARÁN EL 22 DE MAYO
2.INFORMACIÓN DEL ÚLTIMO CONSEJO ESCOLAR EN RELACIÓN CON EL FUTURO DEL COLEGIO MACARENA
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES
Se ha publicado la convocatoria para solicitar subvenciones para proyectos en el Distrito Caso Antiguo y en Participación.
Las personas del AMPA interesadas en presentar algún proyectos poneros en contacto con Puri Huertas. El plazo del Distrito Casco Antiguo Finaliza el 9 de mayo y el de Participación Ciudadana finaliza el 25 de mayo.
Para el Distrito Casco antiguo se están preparando los siguientes proyectos: Gastos de Funcionamiento del AMPA, Reciclaje de basuras y Taller de música en infantil.
Reunión Vocalía de Alemán
RESUMEN ASAMBLEA 11 DE ABRIL DEL 2007
Comenzó la Asamblea a las 17,00 horas, los temas que se trataron y los acuerdos tomados son los siguientes
1.PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
Este año nuevamente se ha abierto el plazo para presentar propuestas a los presupuestos participativos y desde el AMPA nos parece importante participar, porque esta es la vía que esta dejando el Ayuntamiento a los colegios para conseguir mejoras. Esto nos parece bien el caso de las propuestas para actividades culturales pero no estamos de acuerdo con que este sea el mecanismo para el arreglo y mantenimiento de los colegios. Se acuerda presentar propuestas a los presupuestos participativos de mantenimiento y paralelamente exigir al Ayuntamiento la pintura de aquellos espacios del Colegio que lo necesiten y arreglo de los servicios del edifico de infantil planta baja y de los servicios de las pistas.
Manolo Caña informa de las reuniones que se están manteniendo con las AMPAS del Casco Antiguo para hacer propuestas comunes a los presupuestos. Las propuestas que se acuerdan proponer son
ACTIVIDADES EXTRESCOLARES Y EXCURSIONES PARA EL COLEGIO MACARENA.
AREGLO DE LA SEDE DEL AMPA ALTOS COLEGIOS EN EL EDIFICIO DEL ANTIGUO COLEGIO PADRE MANJÓ.
PINTURA Y ARREGLO DE SERVICIOS DEL COLEGIO MACARENA EN EL EDIFICIO DEL ANTIGUO COLEGIO PADRE MANJÓN
Las propuestas que se acuerda proponer en colaboración con las AMPAS del Casco antiguo son:
JORNADAS EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA”LA ESCUELA QUE QUEREMOS”
TALLERES DE HUERTOS ESCOLARES EN LA HUERTA DEL REY MORO PARA EL ALUMNADO DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS E INSTITUTOS DEL CASCO ANTIGUO.
Se informa que desde el AMPA se esta presionando para que la calefacción propuesta que se aprobó en los presupuestos participativos del año anterior se ponga antes del próximo invierno.
2.PROPUESTAS DEL AMPA RESPECTO AL FUTURO DEL PROGRAMA BILINGÜE EN EL COLEGIO MACARENA
Como conclusión al debate en el que hubo una numerosa participaron se acordó:
- Presentar en el próximo Consejo Escolar la propuesta de que en un futuro haya dos colegios con idénticos Programas (Plan de Apertura, Programa Escuela y Deporte, Programa de Compensatoria, Programa de música para infantil del Proyecto Barenboin Said, programa Bilingüe de alemán).
- Solicitar al Colegio que se admitan todas las solicitudes de alemán de alumnado de tres años, así como las de cuatro años que el curso pasado no se atendieron. De esta forma se tendría la base de alumnado necesaria para solicitar la segunda línea de alemán
La idea principal se resume en que ”somos un colegio, que nos vemos obligados a separarnos (del Colegio Macarena salieron dos líneas y solo puede volver una línea) y lo tenemos que hacer en iguales condiciones para todas las familias, los dos futuros colegios deben tener los mismos Programas que tiene actualmente el Colegio Macarena”
3.INFORMACIÓN DEL TALLER DE AUTOCONSTRUCCIÓN DE JUEGOS EN EL PATIO
Joaquín técnico de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento, informó que el próximo viernes 13, se presentaría la maqueta de los Juegos del patio animando a las familias a participar de este proyecto tan interesante, aportó una documentación que podéis encontrar en la web del AMPA.
4.ACTIVIDADES JORNADAS INTERCULTURALES
Debido a coincidir distintas actividades del Colegio se ha retrasado la fecha de las Jornadas, que se retrasan hasta el martes 22 de mayo(esta fecha se ha puesto posteriormente ya que el 8 de mayo parte del alumnado de tercer ciclo están en Berlín), para prerarlas se convocará una reunión el jueves 10 de mayo.
Por último se informa que el próximo sábado 21 de abril la Delegación ha convocado unas Jornadas para explicar como se cubren las bajas y como se realiza EL ROF (reglamento de régimen interno) a las que asistirán Puri Huertas y Soraya Salas.
La Asamblea finalizó a las 19,30 horas
Puri Huertas Funetes
Martes intercultural: 22 de Mayo. Reunión preparatoria el 10.
Actividades previstas por ahora:
- exposición fotografías de otros países (Emma, maestra de Compensatoria)
- exposición de juguetes (Encarna, maestra de Infantil)
- "mesa redonda" con alumnas de tercer ciclo que proceden de otros países para contar sus experiencias (coordina Emma)
- actuación musical a cargo de padres/madre de otros países
- juegos de Latinoamérica
- ritmos e instrumentos árabes
- merienda
Reunión mensual de la Vocalía de Alemán
Carnaval y día de Andalucía
Estimada comunidad colegial, el próximo miércoles 28, día de Andalucía, vamos a celebrar una fiesta de carnaval en el colegio
A las 12.00 horas, jugaremos un partido de baloncesto entre padres, madres, niños y niñas.
Al finalizar el partido se realizarán diversos juegos tradicionales (carreras de sacos, el pañuelito, etc)
Sobre las 14.00 horas haremos una comida popular con la comida y los refrescos que traigamos las familias, si es posible la comida que sea andaluza
Por la tarde tendremos un pequeño baile de carnaval.
Los niños y las niñas pueden venir disfrazados y también los papás y las mamás que queráis.
¡Os esperamos!
AMPA "AltosColegios"
EL CUADRO DE AZULEJOS VIRGEN DEL ROSARIO DE LOS ALTOS COLEGIOS, ENCUENTRO DE DOS SÍMBOLOS DEL ARTE SEVILLANO: EL AZULEJO Y MURILLO.
En los Altos Colegios hay cuatro cuadros de azulejos que representan a la Virgen del Rosario. La Real Maestranza de Caballería de Sevilla financió las obras de construcción de las escuelas, ya que esa virgen es su patrona se colocó una imagen en el interior de cada pabellón: en el comedor, en la clase de párvulos, en la escuela de niñas y en la de niños.
Los azulejos los realizó el destacado pintor ceramista Manuel Arellano en 1894 en los talleres de Mensaque de Triana. Habíamos descubierto hace algún tiempo que Arellano se inspiró en otra imagen de la Virgen del Rosario pintada por B. Esteban Murillo hacia 1650. El cuadro pertenece al Museo Goya de Castres (Francia). Actualmente, entre el 1 de diciembre de 2006 al 11 de marzo de 2007, puede contemplarse en el Museo de Bellas artes de Sevilla formando parte de la exposición “Diálogo entre dos colecciones”.


Os animamos a que visitéis esa exposición para la que hemos diseñado un programa de visitas con el alumnado desde el Proyecto de Innovación Educativa “Museo Pedagógico Altos Colegios: Usos Didácticos del Patrimonio Histórico Educativo”.
DESAYUNO SALUDABLE
EL PRÓXIMO MARTES 27, SE CELEBRARÁ EN EL COLEGIO EL DÍA DE ANDALUCIA EL AMPA COMO EN AÑOS ANTERIORES, COLABORARÁ CON LA ACTIVIDAD “DESAYUNO SALUDABLE”, PARA QUE ESTA ACTIVIDAD LA PUEDAN REALIZAR TODOS LOS GRUPOS TANTO DE INFANTIL COMO DE PRIMARIA SE NECESITA LA PARTICIPACIÓN DE DOS PADRES O MADRES POR GRUPO.
GRACIAS POR LA COLABORACIÓN
AMPA “ALTOS COLEGIOS”
NUEVO TALLER Construimos Nuestro patio
Este taller surge de una propuesta del alumnado del Colegio que se realizó a los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento. En él puede participar toda la Comunidad Educativa (familias, alumnado, profesorado) y tiene como objetivo el diseño y elaboración de zonas de juego en el patio del Colegio.